1879 Se inaugura oficialmente en Buenos Aires la Casa de Correos.EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS
1915 Nace en Tigre (provincia de Buenos Aires) el poeta y ensayista Miguel D. Etchebarne, autor de "Campo de Buenos Aires", "En este valle de lágrimas" y del poema "Juan Nadie", especie de epopeya de un malevo de las orillas del Maldonado. Falleció en Buenos Aires el 6 de octubre de 1973.
1993 Muere el psicoanalista Ángel Garma. Nació en Bilbao (España) en 1904. Fue fundador y presidente de la Asociación Psicoanalítica Argentina.
EFEMÉRIDES PERIODISMO.COM


1821 - una conjura de generales destituye al virrey Pezuela en Perú.


1850 - nace el inventor Lawrence Hargrave, australiano, inventor de las cometas celulares, ensayó modelos accionados por gomas y aire comprimido.

1867 - Nace Vicente Blasco Ibáñez, novelista español.
1861 - Kansas se convierte en un Estado de los Estados Unidos.
1873 - nace Luigi Amedeo, Duca degli Abruzzi, explorador italiano.

1879 - se inaugura oficialmente en Buenos Aires la Casa de Correos.
1880 - nace Claude William Dukenfield, más conocido como W.C. Fields, actor estadounidense.

1901 - nace Allen DuMont, pionero en el perfeccionamiento y comercialización del tubo de rayos catódicos.
1913 - nace Victor Mature, actor estadounidense.
1918 - Nace John Forsythe, actor estadounidense.
1924 - Movimiento revolucionario en Santa Clara (Cuba), sofocado una semana después. Ocupaba la presidencia de la República el escritor Alfredo Zayas.
1934 - Un temblor de tierra en Acapulco (México) daña el 90 por cien de los edificios.
1913 - nace Victor Mature, actor estadounidense.
1918 - Nace John Forsythe, actor estadounidense.
1924 - Movimiento revolucionario en Santa Clara (Cuba), sofocado una semana después. Ocupaba la presidencia de la República el escritor Alfredo Zayas.
1934 - Un temblor de tierra en Acapulco (México) daña el 90 por cien de los edificios.
1942 - Ecuador y Perú firman el Tratado de Río de Janeiro, para el arreglo del pleito de límites en la zona amazónica fronteriza de ambos países, con Argentina, Brasil, Chile y EE.UU como garantes.


1948 - El delegado soviético en el Consejo de Seguridad de la ONU, Andrei Gromyko, pide la destrucción de todas las bombas atómicas existentes.


1957 - temperatura récord en Buenos Aires: 43º3. La sensación térmica llegó a 55º.
1960 - nace Greg Louganis, máximo saltador olímpico.
1964 - muere Alan Ladd, actor estadounidense.
1966 - nace Romario Da Souza Faria, futbolista brasileño.
1978 - el piloto de fórmula uno argentino Carlos Reutemann gana de punta a punta en Jacarepaguá.
1984 - Más de mil guerrilleros nicaraguenses, combatientes de Alianza Revolucionaria Democrática, se refugian en Costa Rica, ante la falta de armas para luchar, y se entregan a las autoridades en este país.
1986 - Un avión DC-3 de Aerocalifornia se estrella cerca del aeropuerto de Mochis (México) y mueren sus 21 ocupantes.
1993 - Muere Leo Lowental, filósofo alemán, uno de los fundadores de la Escuela de Francfort.


Escritor argentino nacido en Mar del Plata. Su primera novela Triste, solitario y final (1973) fue traducida a doce idiomas. Tras el golpe de Estado de 1976, se trasladó a Bélgica y más tarde a París hasta 1984. Entre sus obras podemos destacar No habra mas penas ni olvido (1983), Cuarteles de invierno (1983), Artistas, locos y criminales (1984), Rebeldes, soñadores y fugitivos (1988,) A sus plantas rendido un león (1988), Una sombra ya pronto serás (1990), El ojo de la patria (1992), Cuentos de los años felices (1993), historias cortas, la mayoría de las cuales aparecieron en el periódico Página/12, del cual era asiduo colaborador; y La hora sin sombra (1995). El director Héctor Oliveira ha llevado al cine algunas de sus obras. Sus novelas han sido publicadas en veinte paises y traducidas a más 15 idiomas. Murió el 29 de enero de 1997 en la Ciudad de Buenos Aires.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por pasar por aquí. Si quieres enriquecernos deja tu comentario o sugerencia, y si tienes alguna efemérides para agregar, hazlo por este medio. Enrique