1833 Usurpación de las Islas MalvinasEFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS
EFEMÉRIDES PERIODISMO.COM
Afectado de disentería y fiebre desde agosto de 1321 y luego de 5 meses de sufrimiento, muere en Longchamp cerca de París la noche del 2 al 3 de enero de 1322. Sin hijos varones vivos, la Corona Francesa pasa a su hermano Carlos. Es inhumado en la Basílica de Saint-Denis. Su sepultura, como la de todos los otros príncipes y dignatarios que reposan en ese lugar fue profanada por los revolucionarios en 1793.


1543 - muere Juan Cabrillo, descubridor de California.
1795 - Acuerdo entre Rusia y Austria para el reparto de Polonia.

1847 - el pueblo de Yerba Buena, California, cambia su nombre por el actual de San Francisco.
1871 - Henry Bradley patenta la Oleomargarina.

La obra más conocida de Bizet es su ópera Carmen, de 1875, que está basada en una novela de 1846 del mismo título debida a Prosper Mérimée. Influenciado por Giuseppe Verdi, compuso el papel de Carmen para una mezzo-soprano. No teniendo éxito inmediatamente, Bizet llegó a desanimarse por el supuesto fracaso, pero recibió alabanzas de compositores tan preclaros como Camille Saint-Saëns, Piotr Illich Tchaikovsky y Claude Debussy, quienes reconocieron sus méritos. Sus opiniones fueron proféticas, pues el tiempo ha hecho de Carmen una de las obras más populares del repertorio operístico.

1881 - la Societé du Pantelephon du Lock instala el primer teléfono en Buenos Aires, en la casa de Bernardo de Irigoyen: Florida 531. (Pero fue mejor aún la instalación del segundo. ja. ja.)

Siendo Primer Ministro, se nacionalizan las industrias del carbón, el acero, los ferrocarriles y la aviación civil. Se crea el National Health Service ("Servicio Nacional de Salud") y se pone en marcha un estado de bienestar. En política exterior, se concede la independencia a la India y se abandona Palestina. En 1949 Gran Bretaña entra en la OTAN.

1905 - Nace Ray Milan, actor estadounidense de cine.
1911 - EEUU ordena la retirada de sus tropas de Nicaragua y reconoce al nuevo Gobierno presidido por Juan José Estrada, quien mediante los "acuerdos Dawson" convirtió a su país en una dependencia norteamericana.

1920 - Terremotos y volcanes en erupción destruyen totalmente varias ciudades mexicanas y ocasionan más de 7.000 víctimas.
1921 - La Asamblea Nacional de Guatemala elige presidente de la República a José María Reyna Andrada.


1928 - Nace José Lladró, ceramista y empresario español.
1929 - Nace Sergio Leone, director italiano de cine.

1931 - Derrocamiento del presidente de Panamá Justo Arosamena, tras la rebelión que lleva a la presidencia a Ricardo Alfaro.
1934 - Catástrofe minera en Osek (Bohemia del Norte) en la que murieron 126 mineros.
1942 - Guerra chino-japonesa: Chiang Kai-Chek es nombrado comandante en jefe de todas las fuerzas aliadas en China.
1944 - Mueren más de 500 personas al chocar un tren de viajeros con una locomotora en un túnel, a la salida de la estación leonesa de Torre del Bierzo, en el mayor desastre ferroviario español hasta esta fecha.


1956:Nace el actor Mel Gibson. -
1953 - Estreno en París de "Esperando a Godot", del dramaturgo irlandés Samuel Beckett.
1956 - Inauguración del nuevo ferrocarril entre Pekín y Moscú, por Ulan Bator e Irkutsk.
1957 - Luis Somoza Debayle, elegido presidente de Nicaragua. Por primera vez votan las mujeres en este país.

1959 - Alaska se transforma en el 49no. Estado de los Estados Unidos.

1961 - Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Cuba.
1970 - nace Oscar Córdoba, arquero de fútbol nacido en Colombia.
1971 - Mueren 66 personas en Glasgow al ceder una barandilla del estadio del "Celtic" por la presión de los espectadores.

1979 - muere Conrad Hilton, empresario estadounidense.
1990 - El general Noriega se entrega al Ejército de Estados Unidos y abandona Panamá rumbo a Miami.
1992 - Estados Unidos establece oficialmente relaciones diplomáticas con Rusia.
1993 - Los presidentes de Estados

1994 - Mueren 120 personas al estrellarse un avión Tupolev-154 en Irkutsk (Siberia).
1999 - La NASA lanza al espacio la sonda "Mars Polar Lander" con destino a Marte.
2004 - Cae un avión egipcio al Mar Rojo y mueren 148 personas
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por pasar por aquí. Si quieres enriquecernos deja tu comentario o sugerencia, y si tienes alguna efemérides para agregar, hazlo por este medio. Enrique