1904 Nace en Buenos Aires la psiquiatra Telma Reca, especializada en problemas de conducta juvenil. Falleció en 1979.EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS
1928 Muere en su chacra de Los Cardales (provincia de Buenos Aires) el doctor Juan B. Justo, notable cirujano, legislador, fundador del Partido Socialista y del diario "La Vanguardia". Nació en Buenos Aires el 28 de junio de 1865.
1971 Muere el notable autor teatral y cultor del grotesco Armando Discépolo. Nació en Buenos Aires el 18 de septiembre de 1887.
1982 Muere el escritor Álvaro Yunque, seudónimo de Arístides Gandolfi Herrero; autor de "Barcos de papel, Bichofeo", "Jauja", "Los animales hablan" y "Calfucurá", entre otras obras. Nació en La Plata (provincia de Buenos Aires) el 20 de junio de 1889.
EFEMÉRIDES PERIODISMO.COM

1537 - se crea la primera diócesis de América del Sur, la de Cuzco, en Perú.


1766 - Una flotilla inglesa se apodera del puerto de Egmont, en las islas Malvinas.

1856 - el Dr. John Veatch descubre el borax.
El bórax se utiliza ampliamente en detergentes, suavizantes, jabones, desinfectantes y pesticidas. Se utiliza en la fabricación de esmaltes, cristal y cerámica. También se convierte fácilmente en ácido bórico o en borato, que tienen muchos usos.

1885 - Tratado de paz y amistad entre España y la República de Ecuador.
1889 - el Dr. Herman Hollerith patenta una máquina de calcular con tabuladores.

1902 - nace Georgy Maksimilianovich Malenkov, político ruso. Brevemente se convirtió en mandatario de la Unión Soviética (marzo–septiembre de 1953) a la muerte de Stalin y fue primer ministro de la Unión Soviética de 1953 a 1955.
1909 - El político cubano Juan Miguel Gómez, líder del partido liberal de su país, es elegido presidente de la República.

1912 - nace José Ferrer, actor y director cinematográfico.

El 8 de enero de 1918, Wilson pronunció en el Congreso de su país la Lista de 14 puntos de Wilson, con el objetivo de la obtención de la paz:
- El final de la diplomacia secreta
- La libertad de navegación y comercio
- La desaparición de las barreras económicas
- La reducción de los armamentos militares
- Reglamentación de las rivalidades coloniales
- La evacuación de Rusia
- La restitución de la soberanía en Bélgica
- La restitución de Alsacia y Lorena a Francia
- El reajuste de las fronteras de Italia
- La autonomía de los pueblos del Imperio Austrohúngaro
- La evacuación de Rumanía, Serbia y Montenegro
- La autonomía de los pueblos del Imperio Otomaní
- La restitución de la soberanía de Polonia
- La creación de una Liga de Naciones, claro antecedente de la Sociedad de Naciones.


1929 - Repatriadas las fuerzas estadounidenses de ocupación en Nicaragua.
1935 - Nace Elvis Presley, cantante estadounidense de rock.
1939 - nace Yvette Mimieux, actriz estadounidense.


1946 - aparece la revista "France Football", por entonces, órgano oficial de la Fédération Française de Football.
1946 - nace Tod Brannan, empresario estadounidense.

1948 - nace Fernando Miele, presidente del club San Lorenzo (Argentina).
1949 - La mayoría de los países suramericanos piden en la ONU la derogación de la condena contra España.

1953 - nace Roberto Mouzo, ex futbolista argentino, ídolo de Boca Juniors.
1958 - los revolucionarios cubanos capturan La Habana.


1959 - Charles De Gaulle, elegido presidente de Francia.
1966 - Huelga general de las Fuerzas Armadas en la República Dominicana.
1969 - se crea la Universidad de Concepción del Uruguay.

Armando Discépolo, creador del "grotesco criollo" teatral, fue el mayor de los cinco hijos de Enrique Santos, un napolitano que llegó a la Argentina antes de cumplir 20 años y que dirigió la primera Banda Municipal, componiendo también el tango "No me arrempujés, caramba". La casa de los Discépolo estuvo signada por la vocación artística de la familia, a tal punto que uno de los mayores dramaturgos argentinos, si no el mayor (Armando) y uno de los mayores autores de letras de tango (su hermano Enrique Santos, "Discepolín") surgieron de ese hogar.
1976 - Se publica en Buenos Aires el testamento político del ex presidente argentino Juan Domingo Perón.


1985 - El Gobierno colombiano del presidente Belisario Betancur y el movimiento guerrillero M-19 firman un acuerdo de alto el fuego que termina, en principio, con los combates en el suroeste del país.
1986 - Nacen los primeros trillizos concebidos en laboratorio, en el hospital Maimónides, de Haifa (Israel).
1988 - Hewlett-Packard introduce la HP-28S Advanced Scientific Calculator.

1994 - Lanzamiento de la nave espacial rusa Soyuz TM-18 desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) con destino a la estación espacial Mir y con tres cosmonautas a bordo.

1996 - Muere Francois Mitterrand, ex presidente de Francia.

1998 - muere Walter Diemer inventor del chicle en 1928.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por pasar por aquí. Si quieres enriquecernos deja tu comentario o sugerencia, y si tienes alguna efemérides para agregar, hazlo por este medio. Enrique