EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS
1878 Nace en Buenos Aires el jurisconsulto y escritor Octavio R. Amadeo, autor de los bellos medallones literarios de "Vidas argentinas" y "Doce argentinos". Falleció en Buenos Aires el 25 de mayo de 1955.
1977 Muere el notable grabador y profesor Pompeyo Audivert. Nació en Gerona (España) el 17 de octubre de 1900.
1992
Muere en Buenos Aires el escritor, ensayista y poeta Eduardo A. Azcuy, autor de "El ocultismo y la creación poética" y "Poemas existenciales". Nació en Buenos Aires el 12 de abril de 1926.
EFEMÉRIDES DE PERIODISMO.COM
Santoral católico: Santos Félix de Nola, Juan de Rivera y Santa Macrina la Mayor.
1514 - Real cédula autorizando el matrimonio de españoles con indias americanas.
1601 - la iglesia quema los libros hebreos en Roma.

1784 - el Congreso Continental ratifica el tratado de París por el cual el Reino Unido reconoce la independencia de los Estados Unidos.

Es uno de los primeros poetas gauchescos, junto con el uruguayo Bartolomé Hidalgo. En su Santos Vega o los mellizos de la Flor -en cierto modo poema épico de la literatura gauchesca- nos presenta en breves cuadros descriptivos la vida de la pampa y de sus pobladores. A veces utilizó como seudónimos los nombres de dos obras suyas: Paulino Lucero y Aniceto el gallo.
1814 - Dinamarca cede Noruega a Suecia.


1858 - Atentado frustrado contra Napoleón III en París, cuando se dirigía a la Opera con la Emperatriz Eugenia.

1866 - El Gobierno de Perú, considerándose agraviado por el de España, formula una declaración de guerra.



1887 - El Senado de los Estados Unidos disuelve la secta de los mormones.

1892 - nace Hal Roach, uno de los primeros directores y productores de cine. (Filmografía)

1897 - el suizo Matias Zurbriggen logra el primer ascenso al Aconcagua.


1913 - Los Estados balcánicos reanudan las hostilidades contra el Imperio otomano.

1914 - la erupción del volcán Strato en la isla de Sakura (Japón) provoca la muerte de 7.000 personas y destruye 13.000

1918 - Finlandia y Rusia adoptan el calendario gregoriano.

1933 - Llegan a Manaos, en el Amazonas, las tropas colombianas que se enfrentarían a las peruanas que se habían apoderado de la ciudad colombiana de Leticia.
1941 - nace Faye Dunaway, actriz estadounidense.


1953 - nace Daniel Córdoba, director técnico del fútbol argentino.
1953 - Importantes descubrimientos arqueológicos de las culturas incaica y preincaica cerca de Cuzco (Perú).


1958 - Derrocado en Venezuela el presidente Marcos Pérez Jiménez.
1960 - Elvis Presley es promovido a sargento.
1969 - se lanza la Soyuz 4 que se encontrará en el espacio con la Soyuz 5 dos días mas tarde.
1976 - primera emisión de la serie televisiva "La Mujer Biónica".

1978 - los Sex Pistols dan su último concierto (en San Francisco, EE.UU).

1979 - Carter propone que el día del nace Martin Luther King sea feriado.
1986 - El democristiano Vinicio Cerezo toma posesión de su cargo como presidente de Guatemala.
1988 - muere Georgi M. Malenkov, estadista ruso.

La publicación de Los Versos Satánicos en septiembre de 1988 provocó una controversia inmediata en el mundo musulmán debido a la supuesta irreverencia con que se trata a la figura del profeta Mahoma. India prohibió el libro el 5 de octubre; Sudáfrica lo prohibió el 24 de noviembre. Al cabo de varias semanas, Pakistán, Arabia Saudita, Egipto, Somalia, Bangladesh, Sudán, Malasia, Indonesia y Qatar también habían prohibido el libro. El 12 de febrero de 1989, cinco personas fueron abatidas por los disparos de la policía durante una protesta contra el libro en Islamabad.

1991 - Jorge Serrano Elías asume la presidencia de Guatemala.
1994 - Los presidentes de Rusia, Boris Yeltsin, y de EEUU, Bill Clinton, firman en Moscú con el presidente de Ucrania, Leonid Kravchuk, un acuerdo tripartito para eliminar todos los misiles nucleares estratégicos ex soviéticos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por pasar por aquí. Si quieres enriquecernos deja tu comentario o sugerencia, y si tienes alguna efemérides para agregar, hazlo por este medio. Enrique