1839 Muere en Montevideo (Uruguay) el poeta y periodista Juan Cruz Varela, mentor de las reformas liberales de Rivadavia. Estrenó dos tragedias: "Dido" y "Argía". Fue secretario del Congreso General Constituyente de 1826. Publicó el canto "En la muerte del general Belgrano" y el poema titulado "Al 25 de mayo de 1838", dirigido contra Rosas. Nació en Buenos Aires el 23 de noviembre de 1794.EFEMÉRIDES CULTURALES
ARGENTINAS
EFEMÉRIDES
PERIODISMO.COM
0638 - Comienza el calendario Islámico.
1492 - se imprime por primera vez el "Pentateuco". Son los primeros cinco libro de La Biblia.

1579 - se firma la Unión de Utrech creando la república protestante de los Países Bajos.
1582 - nace John Barclay, escritor británico.
1622 - muere William Baffin, explorador británico. Baffin es reconocido por ser uno de los primeros marinos en estimar la longitud en el mar mediante la observación de la luna.

Valorado por su agudo análisis de caracteres y la concisión de su estilo, es considerado uno de los literatos más importantes y más tempranos del Realismo.
1789 - se establece el Georgetown College, primera Universidad Católica en los Estados Unidos.
1793 - Prusia y Rusia se reparten Polonia.
1789 - se establece el Georgetown College, primera Universidad Católica en los Estados Unidos.
1793 - Prusia y Rusia se reparten Polonia.

1891 - nace Antonio Gramsci, filósofo italiano. Fue un político, pedagogo, filósofo y teórico marxista italiano.
1898 - nace Sergei Eisenstein, cineasta ruso.
1899 - nace el actor Humphrey Bogart (para algunas fuentes su fecha de nacimiento es el 25 de diciembre).
1910 - Un terremoto causa la muerte a más de 5.000 personas en la provincia iraní de Leristán.
1920 - El Gobierno holandés se niega a conceder la extradición del ex emperador alemán Guillermo II, alegando que no figuraba entre los firmantes del Pacto de Versalles.
1928 - nace Jeanne Moreau, actriz francesa.
1930 - México rompe relaciones diplomáticas con el Gobierno soviético por las manifestaciones comunistas contra este país frente a sus embajadas en varias capitales americanas.

1943 - II Guerra mundial: los aliados adoptan en la Conferencia de Casablanca el principio de "rendición incondicional" y una serie de acciones militares. Ocupación de Trípoli por unidades británicas.
1950 - el parlamento israelí declara a Jerusalem su capital.
1950 - muere George Orwell, novelista inglés.
1956 - muere Alexander Korda, productor de cine británico.
1957 - se funda el Colchagua Club de Deportes, de San Fernando, Chile.
1958 - Un pronunciamiento militar derroca en Venezuela la dictadura del presidente Marcos Pérez Jiménez. El almirante Wolfgang Larrazábel accede a la presidencia.

1961 - Promulgada en Venezuela una nueva Constitución.
1967 - Enfrentamiento, en Managua, entre unos 5.000 manifestantes antisomocistas y miembros de la Guardia Nacional: mueren 30 personas y 80 resultan heridas.

1979 - Comienza una ofensiva del independentista Frente Polisario en Sáhara Occidental: 800 bajas del Ejército marroquí en 10 días.

1984 - Entra en funciones el nuevo Congreso venezolano surgido de las elecciones del 4 de diciembre de 1983, ganadas por Acción Democrática.
1986 - Mueren 38 personas en el incendio de un hotel de lujo en Nueva Delhi.

1994 - Guerrilleros de Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) asesinan en Apartadó a 35 personas en una fiesta del partido Esperanza, Paz y Libertad (EPL).
1998 - La Confederación Sudamericana de Fútbol inaugura su nueva sede en Asunción.
2004 - Muere el fotógrafo Helmut Newton en un accidente automovilístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por pasar por aquí. Si quieres enriquecernos deja tu comentario o sugerencia, y si tienes alguna efemérides para agregar, hazlo por este medio. Enrique