EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS
1758 Nace en Buenos Aires Juan José Paso, Secretario de la Primera Junta. Murió en Buenos Aires el 10 de septiembre de 1833, alejado de toda función pública.
1890 Con la iniciativa previa del periodista y agrónomo Rafael Hernández -hermano del autor del "Martín Fierro"-, el jurisconsulto, legislador y escritor Joaquín V. González funda la Universidad Nacional de La Plata.
1890 Con la iniciativa previa del periodista y agrónomo Rafael Hernández -hermano del autor del "Martín Fierro"-, el jurisconsulto, legislador y escritor Joaquín V. González funda la Universidad Nacional de La Plata.
1890 Nace en Baradero (provincia de Buenos Aires) el jurisconsulto y profesor Leónidas Anastasi, especializado en derecho laboral y fundador de la revista "La Ley". Falleció en Buenos Aires el 17 de enero de 1940.
EFEMÉRIDES PERIODISMO.COM
1492 - Los Reyes Católicos entran en Granada, conquistada a los árabes.

Doctor en leyes y político argentino, miembro de la Primera Junta de Gobierno, del Primer y Segundo Triunviratos, y del Congreso que declaró la Independencia argentina en 1816.

(Así hacen todas o La escuela de los amantes) es una ópera bufa en dos actos, compuesta por Wolfgang Amadeus Mozart (1790). El libreto fue escrito por Lorenzo da Ponte.

1829 - Decretada la expulsión de los españoles residentes en México. Después del turbulento periodo de la guerra con España, el gobierno independiente de México decretó en 1829 la expulsión de los españoles residentes en el país

1868 - Asunción se entrega a los rebeldes que luchan contra el dictador de Paraguay, Francisco Solano López.
1868 - Muere Marcos Paz, presidente de Argentina. Político argentino, fue gobernador de Tucumán y Córdoba, y vicepresidente de la Nación. Murió ejerciendo como delegado la presidencia.


o Santa Teresita del Niño Jesús, Doctora de la Iglesia Católica. (1873 - 1897). María Francisca Teresa Martín Guerin nace en Alençon, en la provincia de Normandía al noroccidente de Francia el 2 de enero de 1873. Era la menor entre sus hermanos.


1890 - Muere Julián Gayarre, tenor español.
1895 - nace Conde Folke Bernadotte, estadista sueco.
Es recordado por la participación en rescates de prisioneros de guerra en campos de concentración de la Alemania Nazi durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial, y por la actuación que realizó como mediador de la Organización de las Naciones Unidas en la guerra árabe-israelí de 1948. Fue asesinado a tiros por el grupo armado judío Lehi.


1921 - se funda el Cruzeiro Esporte Clube, de Belo Horizonte, Brasil.

1928 - se funda el Club Atlético Victoriano Arenas.
1930 - Chiang-Kai-Chek asume la jefatura del poder civil en China.
1931 - Primer movimiento revolucionario panameño. Es depuesto el presidente de la República, Florencio Arosamena, y sustituido por Armodio Arias.
1932 - Nace Edward Malefakis, historiador estadounidense. Es considerado como una autoridad en la Edad Contemporánea de la Europa Meridional.
1942 - Segunda Guerra Mundial: los japoneses ocupan Manila.

1955 - Asesinado a tiros el presidente de Panamá, José Antonio Remón.
Las circusntancias de su asesinato no están claras. Se preveía que un estadounidense llamado Martin Irving Lipstein era el asesino, posteriormente el abogado Rubén O. Miró había confesado el crimen, pero poco después las investigaciones arrojaron la complicidad al sucesor de Remón, José Ramón Guizado, quien fue procesado de igual manera.
1965 - Ayub Jan es elegido presidente de Pakistán.
1967 - nace Basile Boli, futbolista de Costa de Marfil.

1968 - Nace el actor estadounidense Cuba Gooding Jr.
1983 - Constituído en Perú el segundo gobierno del presidente Belaúnde Terry.
1983 - Despedida de la comedia musical "Annie" del Alvin Theater de New York (después de 2.377 presentaciones).
1984 - Cinco barcos iraníes son atacados y destruidos por la Armada iraquí en el Golfo Pérsico.
1985 - Toma posesión de su cargo el nuevo Gobernador de Puerto Rico, Rafael Hernández Colón.
1986 - Cerrada la emisora nicaragüense "Radio Católica", por negarse a transmitir, el día anterior, el mensaje dirigido al país por el presidente Daniel Ortega.
1992 - Entra en vigor, con un año de antelación, la libre circulación de trabajadores españoles en la CE.

1998 - Comandos integristas asesinan a 412 personas en tres aldeas de Relizan (Argelia).
1999 - Fidel Castro celebra el 40 aniversario del triunfo de la Revolución.
2002 - Eduardo Duhalde asume como presidente de la Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por pasar por aquí. Si quieres enriquecernos deja tu comentario o sugerencia, y si tienes alguna efemérides para agregar, hazlo por este medio. Enrique