EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS
1829 Muere en Buenos Aires el doctor Gregorio Funes, más conocido como "el Deán Funes". Es autor de un ensayo de historia civil y de una autobiografía. Dirigió el periódico "La Gazeta de Buenos Ayres", fundado por Mariano Moreno. Fue senador nacional (1820) y promovió la libertad de cultos. Nació en Córdoba el 25 de mayo de 1749.
1883 Fallece en Catamarca Fray Mamerto Esquiú, llamado "el orador sagrado de la Constitución" por su sermón en favor de la Constitución Nacional (9 de julio de 1853). Fue recibido dos veces por el Papa Pio IX y visitó Tierra Santa. Nació en La Callecita, departamento de Piedra Blanca (provincia de Catamarca) el 11 de mayo de 1826.
Santoral católico: San Nicanor, San Gonzalo, Beata Laura Vicuña .
Santoral católico: San Nicanor, San Gonzalo, Beata Laura Vicuña .
EFEMÉRIDES PERIODISMO.COM

Es una orden civil y de caballería fundada en 1429 por el duque de Borgoña y conde de Flandes Felipe III de Borgoña para celebrar su matrimonio con la princesa portuguesa Isabel de Avis, hija del Rey de Portugal don Juan I, en la ciudad de Brujas, (aún cuando se creó con el objeto de recordar la gran batalla que el israelita Gedeón ganó a los madianitas para la defensa de la iglesia de Dios).
1514 - se publica la Biblia Complutense, la primera edición multilingüe.
1544 - Llega a Panamá el virrey Blasco Núñez de Vela, enviado por Carlos I para cortar los abusos que cometían algunos conquistadores.


1778 - muere Carl von Linnee (Carolus Linnaeus), explorador sueco.
1806 - los holandeses se rinden a los ingleses en Ciudad del Cabo.
1815 - Batalla de Guayabo o de Guyabitos, tras la que fue evacuada Montevideo, ocupada por los argentinos. Combate entre las fuerzas federales de José Artigas y las del gobierno argentino, al mando de Manuel Dorrego. La victoria fue del partido federal.
1824 - muere Víctor Emmanuel I, rey italiano.

1840 - comienza el sistema de correos Penny Post.

1863 - se inaugura en Londres el primer ferrocarril subterráneo metropolitano.
1870 - John D. Rockefeller funda la Standard Oil.
1877 - nace Frederick Gardner Cottrell, inventor del precipitador electrostático.
1877 - Se establece en España el servicio militar obligatorio.


Fue uno de los políticos y oradores más importantes en la política española del siglo XX, además de un notable periodista y escritor, consiguió el Premio Nacional de Literatura en 1926. Su obra La velada en Benicarló, sobre la Guerra Civil Española es una interesante reflexión acerca de la década de los años treinta en España.


1883 - nace Aleksei Nikolayevich Tolstoi, escritor ruso. Fue un escritor ruso soviético autor de escritos de muchos géneros pero especializado en la ciencia ficción y novelas históricas.
1889 - Francia ocupa Costa del Marfil.
1901 - se descubre petróleo en Beaumont, Texas, EE.UU.

1916 - Nace Sune Bergstrom, científico sueco, P.N. de Medicina 1982.
Obtiene el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1982, compartido con Bengt Samuellson y John Robert Vane, por sus trabajos sobre las prostaglandinas.



1927 - Estreno de la película "Metropolis", de Fritz Lang.

1929 - Asesinado misteriosamente en México el estudiante cubano Julio Antonio Mella, uno de los líderes comunistas de su país.

1935 - contraen matrionio los actores Douglas Fairbanks y Mary Pickford.
1936 - Elección de Miguel Mariano Gómez como presidente de Cuba.
1936 - Nace Robert Woodrow Wilson, científico estadounidense, Premio Novel de Física 1978.
1941 - Se firma en Berlín el pacto germano-soviético que delimita las nuevas fronteras entre los dos países.
1942 - Japón invade Indonesia.

1945 - El rey Jorge VI inaugura solemnemente en Londres los trabajos preparatorios de la Organización de las Naciones Unidas.
1946 - Las fuerzas comunistas de Mao Tsé-Tung y los efectivos de Chang Kai-Chek deciden el alto el fuego en China tras la propuesta mediadora del presidente estadounidense, Harry S. Truman.
1949 - RCA introduce los discos de 45 RPM.

1953 - nace Pat Benatar (Patricia Andrzejewski), cantante estadounidense.


Fue una destacada poetisa, diplomática y padagoga chilena, que bajo el seudónimo de Gabriela Mistral se destacó de forma especial en la literatura. Fue la primera latinoamericana (y la primera mujer en su especialidad) en ganar el Premio Nobel de Literatura, en 1945.

1964 - Panamá rompe relaciones diplomáticas con EE.UU.

1972 - Mujibur Rahman es nombrado primer jefe de Gobierno del nuevo Estado independiente de Bangladesh.
1973 - El cineasta español Luis Buñuel, galardonado en Hollywood con el premio al mejor filme extranjero por "El discreto encanto de la burguesía".
1978 - Asesinado en Managua Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, director y propietario del diario opositor nicaragüense "La Prensa".
1980 - Destruido en México por un incendio el histórico "árbol de la noche triste", bajo el que Hernán Cortés lloró su derrota.
1983 - Astrónomos británicos descubren un nuevo "pulsar" con una capacidad energética mayor que la del sol.
1984 - El Vaticano y Estados Unidos reanudan sus relaciones diplomáticas.
1985 - Daniel Ortega toma posesión de la presidencia de Nicaragua.
1986 - El empresario Juan Pedro Guzmán, secuestrado por ETA doce días antes, es rescatado por los GEO en Basauri (Vizcaya).

1994 - El ejército mexicano moviliza a 15.000 soldados en la ofensiva contra los rebeldes zapatistas, al tiempo que dimite el ministro del Interior, Patrocinio González Garrido
1996 - Graves incendios consumen grandes extensiones de bosque en Bariloche, Argentina.
2003 - Corea del Norte abandona el tratado de no proliferación nuclear.
Deciding to buy online can result in a huge cost savings while
ResponderEliminarproviding you the best options for your hair care needs today.
As far as medical treatment is concerned, it's often suggested to consult your doctor before any further proceeding. Its intention is to offer you ideal cosmetics which are safe and substantial in quality, all the way through the world.
Feel free to surf to my web site hair products