1891 Nace en La Plata (provincia de Buenos Aires) el escultor de vanguardia Pablo Curatella Manes. Entre sus obras, se destacan: "Los acróbatas" y "El dragón". Falleció en Buenos Aires el 16 de noviembre de 1962.EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS
1956 Comienza a funcionar la Universidad del Nordeste.
1994 Muere en Buenos Aires la escritora y pintora Silvina Ocampo, hermana de Victoria Ocampo y esposa de Adolfo Bioy Casares. Con notable originalidad, en su obra enlaza lo cotidiano con lo fantástico. Nació en Buenos Aires en 1903.
EFEMÉRIDES PERIODISMO.COM
- Día de San Juan de la Cruz.Juan de Yepes Álvarez, conocido como San Juan de la Cruz, fue un poeta y religioso español. Desde 1952 es el Patrono de los poetas en lengua española.
1503 - Nace el astrólogo francés Michel de  Nostradamus.  Fue uno de los más famosos hombres que han publicado profecías. El libro Las Profecías, el cuál es quizá uno de los más famosos, fue publicado por primera vez en el año de 1555.
Desde la publicación de este libro, que fue poco promocionado después de la  muerte del médico, diversas culturas del mundo se han visto atraídas a él. La  mayoría de sus seguidores, afirman categóricamente que Nostradamus predijo todas  las catástrofes del mundo, desde su época hasta el año 3000, en donde deja claro que es el fin del mundo.
1546 - Nace Tycho Brahe, astrónomo danés.
1788 -  Muere Carlos III de España, representante del despotismo ilustrado español.1799 - Muere George Washington, primer presidente de los EE.UU.

1824 - Inglaterra reconoce la indepedencia de las provincias Unidas del Río de la Plata.
1911 - El explorador noruego Roald Amundsen llega -por  primera vez en la historia- al Polo Sur.1920 - La Cámara de los Lores británica aprueba la división de Irlanda en dos territorios autónomos, el norte protestante y el sur católico.
1922 - Nace Don Hewitt productor ejecutivo del programa televisivo estadounidense "Sesenta Minutos".
1939 - La Liga de Las Naciones expulsa a la Unión Soviética.
1943 - Muere el  psicólogo estadounidense John Harvey Kellogg, fue un doctor en medicinaestadounidense. Dirigió un  sanatorio en el que empleo métodos holísiticos, haciendo particular énfasis en la nutrición, el ejercicio físico  y el uso terapéutico de enemas. Kellogg  fue un firme partidario del vegetarianismo, y es especialmente famoso por el  invento de los cereales  para el desayuno corn flakes.1955 - 15 países ingresan en la ONU.
1962 - La sonda estadounidense "Mariner II" se  acerca a 33.000 kilometros de Venus tras recorrer otros 300 millones de  kilómetros.1978 - Muere Salvador de Madariaga, ensayista, historiador y diplomático español.
Por lo que se refiere a su carrera como escritor, escribió libros acerca de  Don Quijote, Cristóbal  Colón y la historia de América Latina. Escribió en francés y alemán así como en español e inglés. Madariaga  escribió una biografía de Simón Bolívar publicada en 1951. La  obra es un minucioso intento de desmitificación del Libertador, para lo cual el  autor no vaciló en tergiversar hechos y fuentes. Sus limitaciones como  historiador bolivariano y sus miras colonialistas han sido criticadas por  importantes historiadores latinoamericanos.
1981 - El parlamento israelí aprueba la anexión del territorio sirio del Golán.
1984 - Muere Vicente Aleixandre, poeta español que obtuvo el  Premio Nobel de Literatura en 1977.Poeta español de la llamada generación del 27. Elegido académico en  sesión del día 30 de junio  de 1949, ingresó en la Real  Academia Española el 22 de  enero de 1950. Ocupó el sillón de la  letra O. Premio Nacional de  Literatura en 1933 por La destrucción  o el amor, de 1935, y Premio de la  Crítica en 1963 por En un vasto  dominio, y en 1969, por Poemas de la  consumación, y Premio Nobel de Literatura en  1977.
1993 - Fallece la actriz  estadounidense Myrna Loy. En 1938, fue elegida como la "Reina de Hollywood" , como pareja de Clark Gable, el "Rey".1995 - Los presidentes de Serbia, Slobodan Milosevic; Croacia, Franjo Tudjman, y Bosnia, Alia Izetbegovic, firman en el el acuerdo de paz para Bosnia. (Guerra de Bosnia)
2004 - El presidente francés, Jacques Chirac, inaugura el viaducto de Millau, en el poblado del mismo nombre en el sur de Francia, que pasa a ser el puente más alto del mundo con una altura de 343 metros sobre el río Tarn.

























No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por pasar por aquí. Si quieres enriquecernos deja tu comentario o sugerencia, y si tienes alguna efemérides para agregar, hazlo por este medio. Enrique