EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS
1886 Nace en Buenos Aires Ricardo Güiraldes, autor de "Don Segundo Sombra", especie de novela poemática sobre la vida de un resero de existencia real, obra que dio fama mundial al autor. Publicó también "Raucho" (texto casi autobiográfico) y "Rosaura", entre otras obras. Falleció en París (Francia) el 8 de octubre de 1927. Sus restos descansan en San Antonio de Areco (provincia de Buenos Aires), próximos a la tumba de don Segundo Sombra.
EFEMÉRIDES DE PERIODISMO.COM
Santoral católico: San Benigno de Todi, San Lucinio, San Esteban.
1542 - Descubrimiento del río Amazonas por Gonzalo Pizarro y Francisco de Orellana, tras una épica travesía.
1571 - muere Benvenuto Cellini, escritor y escultor italiano.
1599 - nace el futuro Papa Alejandro VII.
1668 - Tratado de Lisboa, mediante el cual España reconoce la independencia de Portugal.
1678 - Tycho Brahe publica su "sistema Tychonico" sobre el sistema solar.
1682 - nace el artista italiano Giovanni Battista Piazzetta. Fue un pintor rococó italiano de temas religiosos y escenas de género.
1754 - nace Charles Talleyrand-Perigold, estadista francés.
1812 - Aparece en Santiago "La Aurora", el primer periódico chileno, dirigido por Camilo Henríquez.

1571 - muere Benvenuto Cellini, escritor y escultor italiano.
1599 - nace el futuro Papa Alejandro VII.
1668 - Tratado de Lisboa, mediante el cual España reconoce la independencia de Portugal.
1678 - Tycho Brahe publica su "sistema Tychonico" sobre el sistema solar.
1682 - nace el artista italiano Giovanni Battista Piazzetta. Fue un pintor rococó italiano de temas religiosos y escenas de género.
1754 - nace Charles Talleyrand-Perigold, estadista francés.
1812 - Aparece en Santiago "La Aurora", el primer periódico chileno, dirigido por Camilo Henríquez.

1867 - Se promulga un Real Decreto que prohibe en España "las recomendaciones" en la tramitación de asuntos propios de la Administración del Estado.


1895 - Guerra chino-japonesa: los restos de la flota china capitulan frente a los japoneses.
1904 - Se aprueba en Panamá la primera Constitución de la República.


1933 - nace el político argentino Héctor Polino.
1933 - nace Emanuel Ungaro, diseñador de modas francés.
1934 - nace el actor George Segal.
1937 - se publica por primera vez la tira "El Príncipe Valiente".

1944 - Teodoro Picado es elegido presidente de Costa Rica.
1945 - II Guerra Mundial: La aviación anglo-estadounidense bombardea y destruye la ciudad alemana de Dresde.
1945 - las tropas soviéticas entran en Budapest.
1947 - El Consejo de Seguridad de la ONU acuerda la creación de una Comisión de Desarme Mundial.


1953 - La Asamblea Nacional yugoslava aprueba una nueva Constitución.
1959 - El presidente electo de Venezuela, Rómulo Betancourt, toma posesión de su cargo.

1960 - Francia explota su primera bomba atómica en el desierto argelino.

1968 - El ex presidente de Ecuador, Galo Plaza, es nombrado secretario general de la OEA.
1971 - El presidente chileno, Salvador Allende, decide aceptar la reforma constitucional que establece el dominio del Estado sobre todos los recursos mineros y combustibles.
1974 - El escritor e historiador, premio Novel soviético Alexander Solyenitsin es expulsado de la URSS. Fue condenado a ocho años de trabajos forzados y a destierro perpetuo por opiniones antiestalinistas que había escrito a un amigo.

1979 - muere Jean Renoir, cineasta francés.
1983 - Mueren 64 jóvenes italianos en el incendio de un cine en Turín.

1984 - Constantín Chernienko es elegido nuevo secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética.
1984 - Dimite el presidente de Panamá, Ricardo de la Espriella.
1997 - el Discovery captura al telescopio espacial Hubble.
Hi, i read your blog from time to time and i own a similar one and i was
ResponderEliminarjust wondering if you get a lot of spam comments?
If so how do you protect against it, any plugin or anything you can suggest?
I get so much lately it's driving me mad so any assistance is very much appreciated.
Here is my homepage: click here