EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS
1834 Nace en Buenos Aires el poeta, periodista, político y militar Estanislao Del Campo, autor del poema gauchesco "Fausto". El poema se caracteriza por su espontaneidad y gracia poética. Autor también del poema político-humorístico "Gobierno gaucho", Del Campo adoptó el seudónimo de "Anastasio el Pollo". Falleció en Buenos Aires el 6 de noviembre de 1880.
1971 Muere el escritor Jorge M. Furt, compilador de un cancionero popular rioplatense y autor de "Libro de compañía", de "Coreografía gauchesca" y de biografías de Luis de Tejeda y Esteban Echeverría. Formó una gran biblioteca que se conserva en su estancia Los Talas (Luján, provincia de Buenos Aires). Nació en la Capital Federal el 20 de mayo de 1902.
1971 Muere el escritor Jorge M. Furt, compilador de un cancionero popular rioplatense y autor de "Libro de compañía", de "Coreografía gauchesca" y de biografías de Luis de Tejeda y Esteban Echeverría. Formó una gran biblioteca que se conserva en su estancia Los Talas (Luján, provincia de Buenos Aires). Nació en la Capital Federal el 20 de mayo de 1902.
EFEMÉRIDES DE PERIODISMO.COM
Santoral católico: San Ricardo, San Levangio.
Día de San Romulado Abad.
1518 - Carlos I de España jura ante las Cortes de Valladolid las leyes de Castilla.
1602 - El pirata británico William Parker toma al asalto la ciudad de San Felipe de Portobelo (Panamá).
1639 - la Academie Française publica el primer diccionario de la lengua francesa.
1804 - nace John Deere, pionero en la creación de productos manufacturados para el uso de la agricultura.

1826 - El Congreso argentino nombra primer presidente de la República a Bernardino Rivadavia.
1833 - Nace Ricardo Palma, poeta, historiador y político peruano.

Su obra principal es el Fausto donde describe la ingenuidad de un gaucho que asiste a la representación de la ópera homónima de Gounod en el Teatro Colón, y que no puede distinguir entre lo real y lo representado. Por otro lado, aprovecha la larga conversación del gaucho con un amigo para entremezclar sus propias interpretaciones de la realidad con el argumento de la obra.

1885 - nace Sinclair Harry Lewis, escritor estadounidense. Sus novelas son una sátira de la burguesía y de sus inquietudes mercantiles y religiosas. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1930, siendo el primer escritor estadounidense en obtener dicho galardón.

1900 - se forma el Partido Laborista inglés.

1917 - se funda el Club de Gimnasia y Esgrima, de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
1922 - aparece el primer número del "Readers Digest".
1926 - nace Estanislao Karlik, titular de la Conferencia Episcopal Argentina.
1938 - muere Harvey Samuel Firestone, industrial estadounidense.
1939 - Se inaugura una conferencia en Londres para solucionar el problema palestino.

1942 - primer vuelo argentino sobre el continente antártico.
1944 - nace Samuel "Chiche" Gelblung, periodista argentino.
1946 - nace Héctor Babenco, cineasta argentino.
1947 - Gran Bretaña propone la partición de Palestina.
1950 - EEUU y Gran Bretaña reconocen al Gobierno vietnamita de Bao Dai.
1952 - nace Pablo Guyot, músico argentino.

1958 - nace Manuel Mijares, cantante mexicano.
1960 - nace el actor James Spader.

1964 - más de 3.000 fans se concentran en el Kennedy Airport de New York para recibir a los Beatles, en su primer visita a los EE.UU.

1971 - primer voto femenino en Suiza. Sorprendente
1974 - La isla caribeña de Granada logra la independencia.

1975 - Los montoneros argentinos asesinan a un directivo de la fábrica Alba.
1984 - Primer viaje oficial a un país árabe, Marruecos, del presidente egipcio, Hosni Mubarak.
1986 - La violencia y la confusión marcan los comicios generales filipinos, en los que tanto Ferdinand Marcos como Cory Aquino se proclaman inicialmente vencedores.
1986 - Una revuelta popular derroca al presidente de Haití, el dictador Jean Claude Duvalier, quien huye del país.
1989 - Noventa y un muertos y 1.532 heridos en el conflicto nacionalista entre Armenia y Azerbaiyán.
1990 - El Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) aprueba la renuncia a su ejercicio exclusivo del poder en la URSS.


1996 - Ciento ochenta y nueve personas mueren a consecuencia de un accidente aéreo frente a las costas de la República Dominicana.
1999 - Muere el rey Husein de Jordania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por pasar por aquí. Si quieres enriquecernos deja tu comentario o sugerencia, y si tienes alguna efemérides para agregar, hazlo por este medio. Enrique