EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS
EFEMÉRIDES PERIODISMO.COM
1530 - Muere el Cardenal inglés Thomas Wolsey.



1781 - Nace Andrés Bello, filólogo, pedagogo y político venezolano.

1803 - Nace Christian Doppler, físico austríaco, descubridor del Efecto Doppler, que consiste en la variación de la longitud de onda de cualquier tipo de onda emitida o recibida por un objeto en movimiento.
1811 - El Gobierno de las Provincias Unidas del Río de la Plata otorga el título de ciudadano argentino al artillero inglés Roberto Billinhurst, por sus relevantes servicios a la causa nacional.
Uno de los primeros ingleses que vinieron al país, fue don Roberto Billinghurst, padre de nuestro estimable don Mariano; casó en 1810 en la familia de Agrelo, y en 1812 se hizo ciudadano argentino. Era decidido admirador del almirante Brown, y cuéntase que, a su arribo, después de una de sus espléndidas victorias marítimas, el señor Billinghurst, que era de musculatura atlética, tomó por las varas un tílburi y entró con él, a guisa de carro triunfal, al río, para conducir a tierra al héroe. ¡Qué entusiasmo el de aquellos tiempos!
Extraído de:
“Buenos Aires desde setenta años atrás”
Capítulo X
de José Antonio Wilde



Dato curioso:
La música más tocada y oída en el mundo es la conocida como "Nokia Tune" porque es el tono de llamada predeterminado de los teléfonos móviles de la marca Nokia pero está sacada de una pieza llamada Gran Vals (compases 14 al 16) del compositor e intérprete español Francisco Tárrega.
1869 - Buenaventura Báez firma un tratado de anexión de la República Dominicana a Estados Unidos.
1890 - Primer partido de football entre Army-Navy de los EEUU. Resultado: Navy 25, Army 0.
1898 - Muere Angel Ganivet, escritor español. Se le considera, por su incertidumbre vital y por su angustia espiritual, precursor simbólico de la generación del 98, proyectando su lucha interior en su visión de España en su obra Idearium español, donde interpreta a España como Virgen dolorosa rodeada de la cultura positivista y escéptica del siglo XIX.

1902 - Se funda el club Gimnasia y Tiro, de Salta, Argentina.

1906 - Mueren más de 300 personas en la explosión de una mina de carbón en Witten (Westfalia).
1909 - Se inaugura el túnel ferroviario que une Las Cuevas (Argentina) con Caracoles (Chile).
1916 - EEUU asume oficialmente el Gobierno de la República Dominicana y establece un régimen militar.

1929 - El explorador, marino y aviador estadounidense Richard Evelyn Byrd sobrevuela el Polo Sur.

1943 - En la clandestinidad, Tito es ascendido a mariscal y recibe plenos poderes en Yugoslavia.
1945 - Proclamación de la República Popular Federativa de Yugoslavia.


1947 - La Asamblea General de la ONU decide dividir Palestina en dos Estados: uno árabe y otro judío.

1968 - Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Rosario (en Argentina).
1969 - Nace Tomas Brolin, futbolista sueco.

1979 - Muere Zeppo Marx, comediante estadounidense.
1981 - Es elegido presidente de la República de Honduras el candidato del Partido Liberal, Roberto Suazo Córdova.

Tenía nada más que 43 años cuando apareció ahogada en el mar. Había estado la noche bebiendo en su yate fondeado frente a la isla de Catalina. Aquella noche, su marido, Robert Wagner, y su amigo Christopher Walken, mantuvieron una dura discusión en un restaurante. Después más apaciguados, acudieron al yate, a pasar la noche. Según los dos actores, Wood, borracha, decidió subir a el bote salvavidas para dar una vuelta. Pero la actriz, que había sufrido un accidente marítimo en la niñez, le tenía pánico al agua… Los dueños de un yate cercano aseguran haber oído voces de auxilio, mientras que Walken y Wagner no oyeron nada.

1988 - Al menos 700 personas muertas y

1990 - Se funda el club Atlético Huila, de Neiva, Colombia.
1992 - El Gobierno argelino decreta la disolución de diversas organizaciones del Frente Islámico de Salvación.
2001 - Muere el ex Beatle George Harrison.
os quiero indicar una pagina web que es la mejor que he visto sobre efemerides
ResponderEliminarhttp://efemeridesmundiales.es.tl/
Un saludo