Día de la Prefectura Naval Argentina
La Primera Junta incorporó a la Prefectura como Institución de la Patria en 1810, hecho que se produjo a través de dos decretos: uno del 25 de junio, por el que oficialmente se disponía que la Capitanía de Puerto debía subordinarse al primer Gobierno Patrio, absteniéndose de obedecer a la Comandancia de Marina española de Montevideo; el otro del 30 de junio que redactó de puño y letra el Dr. Mariano Moreno -secretario de Gobierno y Guerra de la Junta- nombrando a Thompson como primer Capitán de Puertos de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Santoral católico: San Adolfo - San Marcial- Día de la Independencia en Zaire, Ruanda y en Burundí.

- Día de los Promártires de la Iglesia Romana.

1809 - llega a Montevideo Baltazar Hidaldgo de Cisneros, marino español y último Virrey del Río de la Plata.
1860 - se publica el primer número del periódico vaticano "L'Osservatore Romano".
1871 - En Guatemala una revolución liberal encabezada por Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios derroca al Gobierno de Vicente Cerna.

1893 - se descubre el diamante Excelsior (995 kilates).
El diamante Excelsior de 995 quilates, descubierto en Sudáfrica en 1893, era el mayor conocido antes del Cullinan. Fue cortado también por I.J. Asscher en 21 piezas que iban de 1 a más de 70 quilates. (1 quilate = 200 mg)
1900 - grave incendio en los muelles de Nueva York, que ocasiona cerca de 500 víctimas y graves daños materiales.
1908 - cae un enorme meteorito sobre Siberia Central.
1909 - Nace Juan Bosch, ex presidente de la República Dominicana.

1918 - nace Susan Hayward, actriz estadounidense.

1933 - Nace Martin Landau, actor.
1934 - el LZ 127 Graf Zeppelin surca los cielos de Buenos Aires.


1938 - Nace Pedro Olea, director de cine.
1939 - visita Buenos Aires el presidente paraguayo José Félix Estigarribia.
1940 - Nace Victor Erice, director de cine.
1941 - Nace Mike Leander, músico.
1950 - Guerra de Corea: el presidente estadounidense Truman ordena la intervención de las fuerzas terrestres.
1951 - Nace Stanley Clarke, músico.
1951 - Nace Andy Scott, músico.
1954 - el coronel Castillo Armas toma el poder en Guatemala.
1956 - Nace Adrian Wright, músico.

1960 - Independencia del Congo Belga, luego Zaire.

1962 - Independencia de Ruanda y Burundi.

1966 - nace Mike Tyson, boxeador pesado.
1966 - La capital del Congo es rebautizada con el nombre de Kinshasa.

1970 - un terremoto sacude al Perú, mueren 50.000 personas y 30.000 resultan heridas.
1972 - La exposición internacional de arte contemporáneo que se celebra en Alemania presenta una nueva tendencia: el hiperralismo.
1973 - Se consolida en Uruguay la toma del poder por las fuerzas armadas mandadas por el presidente Bordaberry.
1975 - cuatro días después de su divorcio de Sonny Bono, la cantante y a actriz estadounidense Cher se casa con Gregg Allman.

1980 - gira por Brasil del papa Juan Pablo II.
1990 - las dos Alemanias se unifican en materia económica, monetaria y social y desaparece la frontera entre ambas.
1992 - El Gobierno ruso aprueba un amplio programa de privatizaciones de empresas.
1995 - Alemania rompe con medio siglo de no interferencia militar en el exterior, al decidir el envío a Bosnia de aviones de combate.
1996 - El líder del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, gana las elecciones presidenciales.

1996 - Alemania gana la Eurocopa de fútbol.
1997 - Hong Kong se convierte en Región Administrativa Especial bajo soberanía de China, tras 156 años como colonia británica.

1998 - Cataluña tiene la primera ley de parejas de hecho en España.

1998 - Holanda vence por 2-1 a Inglaterra en el Mundial.
2002 - Brasil se consagra pentacampeón al ganar el mundial de fútbol Japon/Corea 2002.
2003 - Muere la cantante y guitarrista argentina María Gabriela Epumer.